Todo lo que debería saber sobre columnas de LC

En la actualidad existe una amplísima oferta de productos destinados a técnicas analíticas basadas en separaciones. Desde accesorios para preparación de muestras, filtros y guardacolumnas, hasta columnas analíticas. Dentro de cada categoría, además, hay una gran cantidad de características a considerar, por ejemplo, en columnas para cromatografía líquida: tipo de interacción química, tamaño de partícula, tamaño de poro, forma de modificación química del soporte, tecnologías de núcleo sólido, diámetro interno y largo de columna, entre otros. La gran amplitud de características a considerar hace que seleccionar la columna adecuada para una aplicación no sea una tarea sencilla. Este seminario está orientado a mostrar cómo impactan todas estas características en la eficiencia cromatográfica y analitica, con el objetivo de brindar herramientas prácticas para seleccionar la columna de cromatografía líquida correcta. Todos nuestros cursos de capacitación están destinados a nuestros clientes o potenciales clientes y ante eventuales conflictos que afecten nuestros intereses, nos reservamos el derecho de admisión.

Objetivos

  • Mejorar la toma de decisiones en un desarrollo cromatográfico, a partir de los parámetros cromatográficos obtenidos del cromatograma, haciendo uso de la teoría.
  • Evaluar las características de las diferentes columnas con el objetivo de brindar herramientas para seleccionar la columna de cromatografía correcta.

Destinado a

  • Profesionales, Técnicos y Analistas de laboratorio que tengan cierta experiencia en cromatografía líquida de alta performance (HPLC), que posean los conocimientos teóricos básicos de las técnicas separativas así como la configuración de un HPLC básico (tipo de bombas, columnas, detector UV-variable) y personas que estén utilizando esta técnica y quieran actualizar sus conocimientos.

Examen

Opcional. En caso de aprobación se entregará el Certificado correspondiente. En caso de no rendirlo se entregará Certificado de Asistencia.

Fechas a confirmar

Fechas

×

Debe escribir su nombre

Debe escribir una dirección de email suya

Debe escribir el nombre del destinatario

Debe escribir una dirección de email del destinatario

×

Debe escribir el nombre completo

Debe escribir una dirección de email

×

Debes escribir tu nombre

Debes escribir tu email

Datos del asistente:

Debe escribir el nombre del asistente

Debe escribir el apellido del asistente

Debe escribir una dirección de email del alumno

Debe escribir el rubro al que pertenece