Descripción |
Para muestras que reaccionan con el platino. Para propósito general |
Para muestras que reaccionan con el platino. Para temperaturas inferiores a las que resiste la alúmina |
Los crisoles se usan cuando se requiere mayor cantidad de muestra. Por ejemplo, para aumentar la reproducibilidad cuando la muestra no es uniforme. Para propósito general. Sin embargo, no es apta para fundir metales, ambientes reductores a más de 900°C, bases fuertes. peróxidos y cloruro férrico |
Los crisoles tipo malla se usan cuando se quiere aumentar la superficie de contacto entre la muestra y el gas ambiente dentro del horno. Por ejemplo, para observar la oxidación de una punta metálica. Para propósito general. Sin embargo, no es apta para fundir metales, ambientes reductores a más de 900°C, bases fuertes. peróxidos y cloruro férrico |
Los crisoles tipo malla se usan cuando se quiere aumentar la superficie de contacto entre la muestra y el gas ambiente dentro del horno. Por ejemplo, para observar la oxidación de una punta metálica. Para propósito general. Sin embargo, no es apta para fundir metales, ambientes reductores a más de 900°C, bases fuertes. peróxidos y cloruro férrico |
Los crisoles tipo malla se usan cuando se quiere aumentar la superficie de contacto entre la muestra y el gas ambiente dentro del horno. Por ejemplo, para observar la oxidación de una punta metálica. Para propósito general. Sin embargo, no es apta para fundir metales, ambientes reductores a más de 900°C, bases fuertes. peróxidos y cloruro férrico |
Los crisoles tipo malla se usan cuando se quiere aumentar la superficie de contacto entre la muestra y el gas ambiente dentro del horno. Por ejemplo, para observar la oxidación de una punta metálica. Para propósito general. Sin embargo, no es apta para fundir metales, ambientes reductores a más de 900°C, bases fuertes. peróxidos y cloruro férrico |