Microscopio de correlación óptica y electrónica (CLEM) • Thermo Fisher Scientific • Delphi

PRODUCTO DISCONTINUADO.
Quizás te pueda interesar

Delphi

La identificación de diferentes tipos de célula por la morfología obtenida en Microscopia Electrónica requiere de un conocimiento de nivel experto y suele ser un proceso que exige mucho tiempo. Con la microscopía correlativa resulta mucho más sencillo localizar diferentes tipos de célula en base a técnicas de inmuno identificación exactas y confiables. Utilizando este abordaje se puede mapear rápidamente grandes áreas y hacer zoom sobre las estructuras de interés.

La microscopia de correlación óptica y electrónica (CLEM) combina la microscopía electrónica con la de fluorescencia. Se trata de una técnica potente por su capacidad de combinar información estructural y funcional. Sin embargo, la complejidad de su procedimiento ha limitado su aplicación a gran escala. Actualmente la técnica CLEM se aplica utilizando dos microscopios distintos, lo que presenta varias dificultades:

  • La región de interés es difícil de recuperar
  • La transferencia puede provocar alteraciones en la muestra
  • El paso de un microscopio a otro toma mucho tiempo
  • La exactitud de la correlación está limitada a la precisión mecánica
  • La superposición de las imágenes es subjetiva

El modelo Delphi es una solución integral para la microscopía correlativa, ya que combina un microscopio electrónico de mesada con un microscopio de fluorescencia invertido. Esta integración permite trabajar con microscopía correlativa sin las dificultades asociadas con esta técnica.

El Delphi no sólo integra en términos de hardware, sino que también utiliza un único software que permite controlar los dos modos de captura de imágenes. Su diseño implica una importante simplificación del procedimiento empleado para correlacionar: con colocar la muestra una sola vez en el microscopio, ya se puede obtener imágenes tanto electrónicas como de fluorescencia. Además, la interfaz intuitiva del software acerca la microscopía correlativa a cualquier usuario con un mínimo de entrenamiento, y permite concentrarse de inmediato en analizar los resultados.

El Delphi soporta una gran variedad de tipos de muestra, ya que permite montar diferentes portamuestras (el estándar es un cubre objetos de 14x14mm). Este cubre objetos se posiciona fácilmente utilizando los adhesivos conductores de carbón ya presentes en el portamuestra. Ya se trate de células en cultivo o de secciones finas de tejido, la colocación de muestras es sencilla y rápida.

El Delphi aumenta notablemente la confiabilidad del procedimiento de correlación brindando una superposición precisa y objetiva. Utiliza un procedimiento de alineación totalmente automatizado e independiente tanto del usuario como de la muestra.

La clave de este procedimiento es el principio físico de catodoluminiscencia. Se genera luz donde el haz de electrones impacta el cubre objeto de vidrio. Esta luz es captada por la cámara del microscopio de fluorescencia y opera como marcador de referencia provisorio. Una red de marcadores de referencia de este tipo permite producir una superposición de imágenes perfecta. Esto significa que cualquier usuario es capaz de obtener resultados confiables.

×

Debe escribir el nombre completo

Debe escribir el nombre de la institución

Debe escribir una dirección de email

Debe escribir un teléfono