Antes del análisis instrumental de microplásticos, es fundamental eliminar los contaminantes y sustancias que se adhieren a las superficies. Reemplazar el problemático proceso de pretratamiento, principalmente manual, por una unidad especializada aumenta la eficiencia operativa, mejora la calidad de los resultados del preprocesamiento, garantiza una reproducibilidad estable y da como resultado un manejo más seguro de las muestras.
Los microplásticos son fragmentos de plástico de menos de 5 mm de tamaño. Se acumulan en los órganos internos de los organismos que los ingieren, por lo que hay preocupaciones sobre su impacto en la salud humana y en todo el ecosistema. Evaluar su distribución real requiere mediciones mediante diversos instrumentos analíticos.
El pretratamiento es necesario para eliminar cualquier sustancia adherida a los microplásticos antes del análisis. El pretratamiento de los microplásticos incluye el tratamiento ácido, en el que se disuelven la vegetación, los microorganismos y otras sustancias orgánicas, y la separación por densidad, en la que los microplásticos se separan de la arena, la arcilla y otras sustancias inorgánicas.
Cuando se hacen manualmente, estos procesos son complicados y a menudo dan lugar a variaciones en la eficacia y la calidad del proceso.
El MAP-100 automatiza ambos procesos, al igual que la recolección de partículas en la muestra, lo que resulta en una experiencia más eficiente y segura para los analistas.
El proceso de pretratamiento para el análisis de microplásticos toma mucho tiempo y recolectar las partículas después del tratamiento con pinzas es difícil. Este equipo controla la línea de flujo automáticamente y recolecta todas las pequeñas partículas de microplástico. Esto no solo elimina la dependencia de las habilidades individuales y aumenta la fiabilidad del análisis, sino que también elimina el trabajo manual con reactivos ácidos, garantizando así la seguridad.
El tiempo y las condiciones de procesamiento deben ajustarse según la cantidad y el estado de las sustancias adheridas a la muestra. El software de control de este equipo consta de ventanas sencillas y fáciles de manejar, que permiten configurar fácilmente las condiciones. Además, el estado de procesamiento y el tiempo de acabado pueden comprobarse en pantalla, lo que mejora la eficacia del flujo de trabajo del usuario.