Productos para QuEChERS • Restek • Q-sep

PRODUCTO DISCONTINUADO.
Quizás te pueda interesar

Q-sep

El método QuEChERS (“Quick, Easy, Cheap, Effective, Rugged, and Safe”) se basa en el trabajo realizado y publicado por Anastassiades y otros. Originalmente fue desarrollado utilizando un método de extracción de pesticidas en frutas y vegetales, acoplado a un método de remoción de azúcares, lípidos, ácidos orgánicos, esteroles, proteínas, pigmentos y exceso de agua. La técnica ofrece una alternativa sencilla a las extracciones líquido-líquido y en fase sólida tradicionales. QuEChERS implica dos simples pasos: primero, se extraen las muestras homogeneizadas utilizando un solvente orgánico en un medio de alta salinidad; segundo, el extracto es purificado mediante una técnica de extracción en fase sólida dispersiva (dSPE).

Restek lo simplifica todo aún más. Sus productos de extracción QuEChERS y de extracción en fase sólida dispersiva vienen en una gran variedad de formatos y tamaños. Los tubos de centrifuga para dSPE en sus diferentes formatos (2 mL y 15 mL) contienen sulfato de magnesio (para remover el exceso de agua) y el sorbente de amina primaria y secundaria (PSA), para remover azúcares y ácidos grasos. Adicionalmente, se encuentran disponibles con o sin carbono grafitizado (para remover pigmentos y esteroles) y con fase C18 (para remover interferencias no polares, como lípidos).

Diferentes métodos QuEChERS han sido publicados en los últimos años, los mismos se detallan a continuación. Los tubos de centrifuga para dSPE Restek Q-sep® que se muestran en la tabla de más abajo fueron formulados de acuerdo con estos métodos.

  • Método original sin agregado de buffer: Método multiresidual rápido y sencillo con extracción y partición de acetonitrilo y extracción en fase sólida dispersiva para la determinación de pesticidas residuales en productos agrícolas.

  • Método europeo EN 15662: Alimentos de origen vegetal—Determinación de pesticidas residuales por GC-MS y/o LC-MS/MS tras una extracción y partición de acetonitrilo y remoción por extracción en fase sólida dispersiva—Método QuEChERS

  • Método mini-multiresidual: Método QuEChERS— Método mini-multiresidual para análisis de pesticidas residuales en productos de bajo contenido graso.

  • Método oficial AOAC 2007.01: Pesticidas residuales en alimentos por extracción y partición de acetonitrilo con sulfato de magnesio.

    El método QuEChERS ideal debe elegirse según la propia comodidad y los compuestos de interés. El método original sin agregado de buffer es el más simple y funciona bien con muchos pesticidas y matrices; sin embargo, para analizar pesticidas sensibles al pH (folpet, clorotalonil, captan, captafol, pimetrozina, atrazina, tolilfluanida, diclofluanida), es importante elegir un método con control de pH adecuado, como el EN 15662, el mini-multiresidual o el AOAC 2007.01. Los métodos con utilización de buffers ayudan a controlar el pH durante la extracción y a optimizar la recuperación de los pesticidas sensibles a las condiciones de pH.

×

Debe escribir el nombre completo

Debe escribir el nombre de la institución

Debe escribir una dirección de email

Debe escribir un teléfono